fluid apps
Equipos para pintura liquida
Los equipos para pintura liquida que presentamos aquí, son sólo una pequeña muestra ya que nuestro catálogo es muy extenso. Por favor pregunta por el resto de nuestros equipos.
Los equipos para pintura liquida que presentamos aquí, son sólo una pequeña muestra ya que nuestro catálogo es muy extenso. Por favor pregunta por el resto de nuestros equipos.
01 / TIPO DE APLICACIÓN
Aplicaciones mediante robots o sistemas automatizados para lograr repetitividad en calidad aún después de largas jornadas, también para ambientes peligrosos en donde se evita contacto con las personas.
Existe una gran gama de equipos manuales personales para aplicaciones de todo tipo: industriales, repintado automotriz, carpintería, pegamentos, anticorrosivos, desmoldantes, fibra de vidrio, etc.
01 / TECNOLOGÍA
Tecnología más común, se usa frecuentemente para aplicar materiales pesados y dar un buen acabado, es decir un acabado muy fino. También es recomendada en el repintado Automotriz y uso general industrial.
Equipos de alta presión. Su principal mercado es protección anticorrosiva, no se busca un acabado fino sino avanzar, empastar y recubrir rápidamente. Beneficios: ahorro de material por poca sobreaspersión. Velocidad de pintado de hasta 11 mts² / min.
Permiten atomizar sin la necesidad de aire extra en el abanico. Sus principales usos son industria de construcción y recubrimientos especiales.
Se recomienda cuando se busca eficientar la trasferencia de pintura, tener un ahorro de pintura generando poca nube sin hacer vórtices y no generar rebote.
Automotríz por buenos acabados y eficiente en el ahorro de material. Se aplica todo tipo de materiales. Mercado profesional de poco presupuesto.
Permiten un mayor aprovechamiento de la pintura ya que al ser cargadas electrostáticamente la cantidad de pintura depositada en la primer pasada es mayor gracias al efecto de atracción que genera el efecto electrostático.
Su principal mercado es metal mecánico donde se busca eficiencia de ahorro de material por la envolvencia y buenos acabados.
02
Se compone de una olla de pintura sellada y presurizada para trasladar el material hasta la pistola de aplicación. Generalmente es usada en protección anticorrosiva por ser un equipo muy robusto. Uso para manejo de adhesivos. Usado como POT en los mix room, colocando un agitador.
Recomendable para sector mueblero (lacas y barnices) airles asistido, capas grue-sas (empasta muy bien). Bajo consumo de refacciones y ahorro energético en el consumo del aire.
Principalmente industria pequeña, metalmecanica, 1 o 2 pistolas. Es práctica, se puede alimentar del recipiente que sea (galón, porrón 4 lts, cubeta 19lts, tanque 200 lts, etc.) Barnices, lacas, pinturas y tintas. NO ADHESIVOS
Sirven para hacer aplicación o dispensado de materiales de muy alta densidad como mastiques, sellos, adhesivos densos
Aplicación para sistemas circulatorios, empresas OEM y Tier 1, altos volúmenes de producción, todo tipo de recubrimientos, base agua o base solvente. Catalizadores.
Dispensado de alta precisión y mezclas 2k con precisión.
03
Suministro preciso y mezcla confiable y homogénea.
Cambio rápido de colores.
INTELLIFLOW RM2/RF2 RANSBURG
El intelliflow rm2 está diseñado para minimizar el desperdicio
Y maximizar la consistencia, para una amplia gama de manos en
Aplicaciones de aspersión.
04
Para cualquier tipo de recubrimientos, aplicaciones con cantidades bajas e intermedias de producto. Bajo costo de inversión inicial, mantenimiento y operación. Gran variedad de elementos filtrantes.
Aplicaciones de alta cantidad de producción, donde se requiere no detener la operación para dar mantenimiento por saturación de elemento filtrante.
Proporcionan una calidad superior en el acabado del recubrimiento ya que mantienen un ambiente limpio propicio para un buen acabado automotriz. Pueden incluir un sistema de calentamiento convirtiendo así la cabina en un horno de secado rápido, mejorando aún más la calidad del acabado de pintura.
05
Funcionan por medio de lámparas o paneles las cuales emiten ondas infrarrojas y permiten el horneo de la pintura. Pueden ser de gas o eléctricas.
Proporcionan el curado necesario para que el recubrimiento adquiera sus características finales de dureza, brillo, adherencia, etc. De acuerdo a las especificaciones del fabricante del recubrimiento.